La comunicación oral es
aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de
transmisión el aire y como código un idioma.
Cada vez que nos
comunicamos hacemos uso de un lenguaje.
La voz es una de las
herramientas de comunicación más eficaz.
Hay que hablar manejando
un volumen adecuado.
La dicción (la forma de
emplear las palabras para formar oraciones y la manera de pronunciar) debe ser
clara, se debe marcar de manera precisa cada una de las letras o silabas que
forman parte de una palabra.
La velocidad de la
elocución debe ser correcta, moderada. Se debe resaltar más algunas palabras
que otras, pronunciar determinadas frases a distinta velocidad, etc.
Para ayudarse a hablar
mejor se puede leer en voz alta frente
a un espejo, cuidando la dicción, evitando los tonos nasales, tendiendo a la
velocidad adecuada, prestando atención a la postura corporal que se adopta al
hablar, también se recomienda el ensayo y la repetición sobre todo con aquellas
palabras que resulten de difícil pronunciación; asimismo se debe manejar la
ansiedad y tomar el aire necesario en las pautas correctas de una elocución.
Con respecto a la
comunicación oral, es muy importante poder mantener fluidas y óptimas
conversaciones (ya sean interpersonales cara a cara o por vía telefónica), y para ello se
debe saber hablar correctamente, escuchar al interlocutor, mostrar interés,
estar informados de los temas de actualidad, etc.