Monografía
Es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada
a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas, escrita por uno o varios autores.
Puede ocupar entre 100 y 500 páginas. En el mundo editorial una monografía
es similar a una revista con la diferencia que la monografía aborda un solo
tema.
Características
Por lo general posee diversos puntos de vistas sobre el tema
tratado
Puede estar influenciada por las raíces culturales de los autores
La característica esencial de la monografía no es la extensión si
no el carácter del trabajo y la calidad, ósea el nivel de investigación.
Una monografía es científica cuando habla de temas de ciencia y es
de tipo periodístico cuando habla de temas de filosofía y ética.
.
Ensayo
Es un tipo de texto que breve mente analiza, interpreta o evalúa un
tema de manera libre.
Considerado un género literario al igual que la poesía, el drama
la ficción.
Características del
Ensayo
Es un escrito serio y fundamentado que
sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar, introductorio.
Se expresa en un estilo denso que sintetiza un
tema significativo.
Tipos de Ensayo
Ensayo Científico:
Es un texto en el cual se exponen una serie de argumentos o ideas
con tus propias palabras para explicarlos. No necesariamente se requiere demostración,
puede ser una posición personal, con bases científicas aceptadas o demostradas.
Ensayo Literario:
El ensayo literario es un tipo de ensayo
caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha
importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por
poseer un matiz estilístico o poético
Estructura del Ensayo
La estructura del ensayo
es flexible, ya que no se pretende agotar un tema como si lo haría el género
literario expositivo
Introducción
Es donde se expresa
el tema y el objetivo del ensayo, explica el contenido y los sub temas o capítulos
que abarca.
En esta parte se
puede presentar el problema que se plantea o el cual vamos a trata.
Desarrollo
Contiene la exposición y
análisis del mismo tema, aquí se plantean las ideas propias y se sustentan con información
de las fuentes que sean necesarias , las cuales pueden ser, libros revistas, Internet, entrevistas entre otras.
Esta parte constituye el
75% del ensayo. Aquí va todo el tema
desarrollado.
Conclusión
En este apartado el
autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se pueden hacer algunas
sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo
del tema y proponer lineas de análisis para posteriores escritos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario